
Todo sobre la Convocatoria ENARM 2025
La Convocatoria del XLIX Examen Nacional para Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) 2025 es un documento oficial que establece las bases, lineamientos y procedimientos para que médicas y médicos generales, tanto mexicanos como extranjeros, puedan participar en el proceso de selección para cursar una especialidad médica en México. Este examen, organizado a través de la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS), es un requisito imprescindible para ingresar al Sistema Nacional de Residencias Médicas (SNRM).
Si te estás preparando para el examen ENARM 2025, debes conocer el Simulador ENARM de EnarmSimulador.com. Es el mejor simulador ENARM, con más de 4.400 casos clínicos y más de 11.000 preguntas con explicaciones detalladas de cada pregunta y respuesta, elaboradas por médicos expertos y basadas en las guías de práctica clínica (GPC). ¡Haz tu prueba gratis ahora!
1. Fechas y Procesos de Registro
La Convocatoria establece varias etapas bien definidas para realizar la inscripción al examen:
- Pre-registro en Internet
- Inicia a las 10:00 horas del 4 de abril de 2025 y finaliza a las 16:00 horas del 30 de mayo de 2025.
- Cada aspirante debe seleccionar su categoría correspondiente:
- Categoría Mexicana (para médicos con nacionalidad mexicana).
- Categoría SEMAR (Secretaría de Marina).
- Categoría Defensa (Secretaría de la Defensa Nacional).
- Categoría Extranjera (para médicos que no cuentan con nacionalidad mexicana).
- Pago del Examen
- Puede realizarse del 4 de abril al 6 de junio de 2025.
- El monto establecido es de 3,300 pesos mexicanos (no reembolsable).
- Es crucial verificar que se pague con los datos exactos (folio, CURP o pasaporte) para evitar la cancelación del folio.
- Completar Registro Electrónico
- Este paso debe realizarse en un plazo de ocho días hábiles posteriores al pago, y en todo caso, antes del 30 de junio de 2025 a las 17:00 horas.
- Se deben cargar documentos digitales que comprueben la formación profesional (cédula o título, en caso de México; título con apostilla o certificación, en caso de estudios en el extranjero), una identificación oficial vigente y una fotografía con las especificaciones establecidas.
- Cada documento debe cumplir criterios específicos de formato (resolución, tamaño de archivo, etc.).
Durante estas etapas, el estatus del expediente electrónico del aspirante podrá ser:
- Expediente Completo: todos los documentos y datos están en regla.
- Expediente Condicionado: falta sustituir un documento (por ejemplo, el título si la persona aún no se titula formalmente, presentando en primera instancia un “oficio ex profeso” de su escuela).
- Expediente Incompleto: existen errores o faltan documentos que deben subsanarse antes de las fechas límite.
El folio será cancelado de manera automática si no se cumplen con los tiempos y requisitos en las diversas fases, o si se detectan irregularidades.
2. Estructura y Fechas de Aplicación del Examen
El ENARM 2025 se llevará a cabo del 23 al 25 de septiembre de 2025. Para ello, se habilitarán sedes en distintas entidades federativas, como Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán. Se asignará sede, turno y fecha de manera automática, en función del número de folio y de la disponibilidad, sin posibilidad de cambios.
Este examen evalúa conocimientos en casos clínicos de cuatro áreas troncales: Medicina Interna, Pediatría, Ginecología-Obstetricia y Cirugía General, así como Salud Pública, Urgencias y Medicina Familiar. Cada caso clínico contiene de dos a tres preguntas, con opciones de respuesta única.
Una vez concluido el examen, cada sustentante recibirá en ese mismo momento su Reporte de Puntaje, que deberá firmar en duplicado de forma autógrafa para su validez. El documento es confidencial y será el principal referente hasta la publicación de los resultados finales.
3. Requisitos Adicionales y Beneficios
La convocatoria considera ciertas condiciones especiales:
- Puntos Adicionales por Servicio Social
- Las y los aspirantes de nacionalidad mexicana que hayan realizado o estén realizando su servicio social comunitario en zonas de alta y muy alta marginación obtendrán un punto adicional en el puntaje sobre 100.
- Deben acreditar este servicio mediante constancia de terminación o de adscripción, expedida a través de los servicios estatales de salud y validada por la DGCES.
- Puntos Adicionales por Laborar en Comunidades Marginadas
- Quienes lleven un año o más trabajando en instituciones del Sistema Nacional de Salud, en zonas de alta y muy alta marginación, también son acreedores a un punto extra.
- Deben demostrarlo con un oficio oficial de la institución, emitido en 2025.
- Categorías SEMAR y Defensa
- Estas categorías tienen procesos coordinados directamente con sus instituciones. Se aplican lineamientos similares, pero la disponibilidad de plazas y fechas puede involucrar también mecanismos internos de cada dependencia.
4. Resultados y Selección de Especialidad
La definición de quiénes resultan seleccionados para cursar la residencia médica depende de los siguientes elementos:
- Puntaje Total Obtenido
Los folios de cada sustentante se ordenan de forma descendente según el puntaje. En caso de empate, se aplican criterios de desempate que se publicarán en la “Guía del Usuario para la Plataforma de Selección de Especialidad”. - Selección de Especialidad
Durante el registro, cada sustentante elige tres especialidades de su preferencia (en orden de mayor a menor interés). Después del examen, se les da la oportunidad de confirmar o modificar el orden de sus preferencias entre el 1 y 7 de octubre de 2025.
Una vez finalizada la etapa de calificación y asignación, se genera la Constancia de Selección, documento indispensable para formalizar el ingreso a la residencia. Solo se emite de manera electrónica y es válida hasta el 28 de febrero de 2026. - Ingreso a las Instituciones de Salud
Aunque el ENARM es la principal vía de acceso al posgrado médico, cada institución de salud establece requisitos adicionales (evaluaciones médicas, documentos de identidad, etc.). El aspirante debe cumplirlos todos para consolidar su plaza.
5. Procedimientos en Caso de Irregularidades o Contingencias
La Convocatoria indica que todo procedimiento debe ser honesto y apegado a la ética profesional. Se consideran faltas graves acciones como falsificación de documentos, cohecho, dispositivos electrónicos no permitidos en la sede de examen y cualquier forma de fraude. De encontrarse irregularidades, se notifica a las instancias competentes para determinar sanciones, que pueden llegar a la cancelación definitiva de la participación en el examen.
En caso de contingencias sanitarias o de otro tipo, la convocatoria prevé la posibilidad de reprogramar o ajustar sedes y fechas, garantizando siempre la salud y seguridad de los sustentantes y del personal de apoyo.
6. Conclusión
La Convocatoria del XLIX ENARM 2025 constituye la hoja de ruta para todos los médicos que buscan especializarse en México. Desde los requisitos de registro hasta las fechas de aplicación y el proceso de selección, el documento presenta una estructura clara y exhaustiva que busca garantizar la transparencia y la equidad. El ENARM no solo mide competencias clínicas, sino también la preparación académica y la honestidad en el manejo de la información. De esta forma, se sientan las bases para conformar un sistema de residencias médicas de calidad, orientado a formar especialistas que respondan a las necesidades de salud de la población.
Referencias
Convocatoria oficial “XLIX EXAMEN NACIONAL PARA ASPIRANTES A RESIDENCIAS MÉDICAS 2025”. Documento publicado por la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS) y la Dirección General de Calidad y Educación en Salud (DGCES).