
Puntajes ENARM 2023 por universidad
El Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) no solo mide la capacidad clínica de los médicos, sino que también refleja la calidad de la educación recibida en las distintas facultades de medicina del país. En este análisis, nos enfocamos en los puntajes promedio ENARM 2023 por universidad, una métrica que permite identificar qué instituciones formaron egresados con mayor rendimiento académico.
Además de los puntajes, también consideramos el porcentaje de aceptación ENARM y el volumen de seleccionados, para ofrecer una visión completa y comparativa del desempeño institucional en el ENARM 2023. Este enfoque permite a los futuros aspirantes al ENARM tomar decisiones informadas sobre su estrategia de estudio y su elección de especialidad.
¿Por qué importa el puntaje promedio por universidad?
Mientras que los puntajes mínimos por especialidad sirven como guía individual, el puntaje promedio por universidad permite evaluar la calidad general de formación médica que reciben los egresados. Una institución con alto puntaje promedio suele ofrecer:
- Docentes actualizados en guías clínicas.
- Acceso a recursos modernos de simulación.
- Preparación enfocada en el formato ENARM.
- Cultura académica exigente.
Por tanto, el puntaje promedio es un indicador institucional clave, que puede correlacionarse con el éxito profesional futuro, incluso más allá del examen.
Si quieres obtener un buen puntaje en el ENARM debes prepararte con la mejor herramienta para ingresar a una residencia médica: EnarmSimulador. Estudia con el mejor simulador ENARM con más de 4,400 Casos Clínicos ENARM con preguntas, respuestas y explicaciones detalladas. Todo el contenido ha sido elaborado por médicos expertos y está basado en Guías de Práctica Clínica oficiales. Haz tu prueba gratuita en EnarmSimulador.com y empieza a prepararte con las herramientas que marcan la diferencia.
Universidades con más médicos seleccionados en el ENARM 2023
Para complementar esta visualización, a continuación se presenta la tabla detallada con los datos completos del número de médicos seleccionados por universidad en el ENARM 2023.
La siguiente tabla muestra las universidades que lograron el mayor número de médicos seleccionados en el ENARM 2023. Este dato refleja la capacidad de formar grandes volúmenes de egresados competitivos. A cada institución se le calculó su puntaje promedio y su porcentaje de aceptación.
Tabla 1. Universidades con mayor número de médicos seleccionados en el ENARM 2023
Puesto | Universidad / Escuela de Medicina | Sustentantes | Seleccionados | % de selección | Promedios ENARM 2023 |
---|---|---|---|---|---|
1 | UNAM Facultad de Medicina, Ciudad Universitaria | 1740 | 949 | 54.54% | 59.28 |
2 | Universidad Autónoma de Sinaloa | 1833 | 800 | 43.64% | 54.60 |
3 | Universidad Autónoma de Nuevo León | 1095 | 703 | 64.20% | 61.04 |
4 | Universidad de Guadalajara | 1172 | 678 | 57.85% | 59.95 |
5 | BUAP (Puebla) | 1374 | 631 | 45.92% | 55.63 |
6 | IPN Escuela Superior de Medicina | 1194 | 586 | 49.08% | 57.21 |
7 | UMSNH (Morelia) | 1128 | 543 | 48.14% | 56.20 |
8 | UNAM FES Iztacala | 1180 | 538 | 45.59% | 56.26 |
9 | Universidad Autónoma de Chihuahua | 472 | 275 | 58.26% | 59.94 |
10 | Universidad Autónoma de Zacatecas | 571 | 265 | 46.40% | 56.59 |
Resumen de universidades con más seleccionados en el ENARM 2023
Las universidades públicas continúan liderando en volumen absoluto de médicos seleccionados. La UNAM, la Universidad Autónoma de Sinaloa y la Universidad de Guadalajara destacan por su gran número de egresados que obtuvieron plaza. Aunque sus puntajes promedio no son los más altos, su impacto en el sistema de salud es innegable.
Análisis ENARM 2023: volumen de seleccionados por universidad
Este primer análisis permite identificar cuáles escuelas tienen mayor presencia en el acceso a residencias médicas en México. El liderazgo de instituciones como la UNAM o la UAS se explica tanto por su capacidad formativa como por su elevada matrícula. Sin embargo, cuando se observa el porcentaje de selección, se evidencia que el éxito no es uniforme, lo que sugiere diferencias en la preparación individual de los sustentantes.
Estas universidades, al concentrar miles de aspirantes, asumen también una gran responsabilidad en la formación de médicos generales. El alto volumen de aceptados no siempre se traduce en eficiencia proporcional, pero sí muestra la relevancia nacional de estas casas de estudio.
Universidades con el puntaje promedio más alto en el ENARM 2023
Más allá del número de seleccionados, algunas universidades sobresalieron por la calidad del puntaje promedio de sus sustentantes. Estas instituciones demuestran que, aunque su volumen sea menor, sus egresados tienen un alto desempeño individual.
Para una mejor visualización comparativa, a continuación se presenta también la tabla con los datos completos correspondientes al puntaje promedio ENARM 2023 por universidad.
Tabla 2. Universidades con mayor puntaje promedio ENARM 2023
Puesto | Universidad / Escuela de Medicina | Sustentantes | Seleccionados | % de selección | Promedios ENARM 2023 |
---|---|---|---|---|---|
1 | Universidad Panamericana | 46 | 42 | 91.30% | 70.62 |
2 | Tec de Monterrey (Jalisco) | 37 | 31 | 83.78% | 68.41 |
3 | Tec de Monterrey (CDMX) | 53 | 35 | 66.04% | 64.49 |
4 | Universidad de Guanajuato | 260 | 170 | 65.38% | 61.89 |
5 | Universidad La Salle (CDMX) | 248 | 151 | 60.89% | 61.80 |
6 | Universidad Anáhuac Puebla | 22 | 14 | 63.64% | 61.53 |
7 | Universidad Autónoma de Nuevo León | 1095 | 703 | 64.15% | 61.04 |
8 | Universidad de Guadalajara | 1172 | 678 | 57.85% | 59.95 |
9 | Universidad Autónoma de Chihuahua | 472 | 275 | 58.26% | 59.94 |
10 | Universidad Autónoma de Yucatán | 257 | 126 | 49.03% | 58.25 |
Resumen de universidades con mayor puntaje promedio ENARM 2023
Las universidades privadas lideran los primeros lugares por puntaje promedio en el ENARM 2023. La Universidad Panamericana, el Tec de Monterrey (Jalisco y CDMX) y la Universidad La Salle destacaron con promedios superiores a los 64 puntos. Estos resultados reflejan un alto nivel de preparación académica.
Análisis ENARM 2023: calidad académica medida por el puntaje promedio
A diferencia del volumen de aceptados, esta tabla se enfoca en el rendimiento académico medido por el puntaje promedio obtenido. Las instituciones privadas, aunque con menor número de sustentantes, muestran resultados superiores de forma constante. Esto puede explicarse por currículos más personalizados, acceso a recursos como simuladores ENARM y un enfoque académico más dirigido.
Es importante señalar que la diferencia entre estas instituciones y algunas universidades públicas puede superar los 10 puntos promedio, lo cual marca una brecha significativa en términos de preparación. Esta información es clave tanto para aspirantes como para formuladores de políticas educativas.
Universidades con mayor porcentaje de selección en el ENARM 2023
Además del número total de médicos aceptados y el puntaje promedio, el porcentaje de selección refleja de forma directa la tasa de éxito de los aspirantes de cada universidad. Este indicador es útil para identificar instituciones donde una mayor proporción de egresados logra acceder a una residencia médica, lo que puede asociarse con una preparación académica más homogénea y eficaz.
Tabla 3. Universidades con mayor porcentaje de selección en el ENARM 2023
Puesto | Universidad / Escuela de Medicina | Sustentantes | Seleccionados | % de selección | Promedios ENARM 2023 |
---|---|---|---|---|---|
1 | Universidad Panamericana | 46 | 42 | 91.30% | 70.62 |
2 | Tec de Monterrey (Jalisco) | 37 | 31 | 83.78% | 68.41 |
3 | Tec de Monterrey (CDMX) | 53 | 35 | 66.04% | 64.49 |
4 | Universidad de Guanajuato | 260 | 170 | 65.38% | 61.89 |
5 | Universidad Autónoma de Nuevo León | 1095 | 703 | 64.20% | 61.04 |
Para una mejor comprensión visual de los datos, a continuación se presenta una representación gráfica de las tasas de aceptación ENARM 2023 entre las universidades con mayor porcentaje de seleccionados.
Resumen del porcentaje de éxito por universidad en el ENARM 2023
En términos de eficiencia proporcional, las universidades privadas también encabezan el listado. La Universidad Panamericana logró una tasa de aceptación del 91.3%, seguida por los campus del Tec de Monterrey. Algunas universidades públicas como la de Guanajuato y la UANL también lograron destacarse por su alto porcentaje de seleccionados.
Análisis ENARM 2023: universidades más eficientes por porcentaje de selección
El porcentaje de selección representa la probabilidad real de éxito para un aspirante en función de su institución de origen. Las universidades privadas pequeñas, con grupos reducidos y preparación intensiva, muestran un rendimiento notablemente alto. La Universidad Panamericana, por ejemplo, logró que 9 de cada 10 sustentantes fueran seleccionados.
Sin embargo, también destacan algunas instituciones públicas con eficiencia notable, como la Universidad Autónoma de Nuevo León. Esto sugiere que no solo el modelo privado puede ser exitoso, sino también algunos modelos públicos bien gestionados.
Análisis comparativo ENARM 2023: seleccionados, puntajes y porcentaje de éxito
Comparativa ENARM 2023: volumen vs calidad y eficiencia
El análisis conjunto de las tres tablas revela una clara segmentación. Las universidades públicas aportan la mayor cantidad de médicos seleccionados, pero las privadas dominan en puntaje promedio y porcentaje de éxito. Esto pone sobre la mesa dos formas distintas de entender la preparación médica: una centrada en el volumen de formación, y otra enfocada en la excelencia individual.
Por ejemplo, la UNAM es líder absoluto en número de seleccionados, pero no aparece entre las universidades con mejores promedios ni mayor porcentaje de aceptación. En contraste, universidades como la Panamericana o el Tec de Monterrey, con menos aspirantes, logran puntajes más altos y tasas de aceptación sobresalientes.
Lecciones del ENARM 2023 para aspirantes y tomadores de decisiones
Estas diferencias evidencian que la preparación para el ENARM no solo depende de la universidad, sino también del enfoque académico y del acceso a recursos especializados. Plataformas como EnarmSimulador.com permiten compensar algunas de estas brechas, brindando acceso a más de 9,600 preguntas con explicaciones detalladas y simulacros ilimitados.
Para los tomadores de decisiones, estos datos pueden servir para reevaluar la distribución de plazas, impulsar mejoras en programas estatales y fomentar la equidad educativa. La combinación de volumen y calidad debe ser el objetivo final para garantizar una cobertura médica adecuada en todo el país.
Conclusiones clave para el ENARM 2025
Los resultados del ENARM 2023 dejan claro que para alcanzar una plaza en la residencia médica no basta con pertenecer a una universidad con alto volumen de seleccionados. Las tablas comparativas muestran que las mejores oportunidades de éxito se encuentran en instituciones que combinan un puntaje promedio alto y un porcentaje de selección elevado, incluso si su número de egresados es reducido.
Para quienes se preparan al ENARM 2025, la lección es doble: elige bien tus herramientas de estudio y establece metas cuantificables según tu contexto. Si estudias en una universidad con bajo desempeño histórico, puedes compensarlo accediendo a simuladores como EnarmSimulador.com, que replican el formato del examen y fortalecen tu razonamiento clínico.
Además, es recomendable que no bases tu estrategia únicamente en alcanzar un puntaje alto. Debes también considerar el porcentaje de selección de tu universidad y tu propio progreso en simulacros. El éxito en el ENARM depende de una combinación de disciplina personal, planificación estratégica y uso eficiente de los recursos disponibles.
Si quieres conocer cómo evolucionaron los puntajes y la selección en la edición más reciente, consulta también nuestro artículo sobre los Resultados del ENARM 2024.
Referencias:
Médicos con categoría mexicana sustentantes, seleccionados y resultados por facultad o escuela de medicina XLVII ENARM 2023, Secretaría de Salud – CIFRHS.