Doctoras preparándose para el ENARM 2024 en EnarmSimulador.com

ENARM 2024: Todo lo que Debes Saber

El Examen Nacional para Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) 2024 se llevó a cabo del 24 al 26 de septiembre de 2024 en las sedes de Puebla, León, Morelia y Querétaro. Este proceso es el principal mecanismo de acceso a las plazas de especialización médica en México y exige un estricto cumplimiento de requisitos de inscripción, aplicación y seguridad. Conocer a detalle cómo se desarrolló la edición 2024 y qué implicaciones tiene para quienes aspiran a presentar el examen en 2025 es fundamental para diseñar una estrategia de preparación eficiente. En este artículo encontrarás:

  1. Universidades con más seleccionados
  2. Fechas clave y proceso de inscripción
  3. Cifras de participación y tasa de selección
  4. Distribución de plazas por especialidad
  5. Instituciones con mejores promedios
  6. Estructura del Examen y Formato de Casos Clínicos
  7. Recomendaciones para aspirantes 2025

1. ENARM 2024: Convocatoria — Fechas Clave y Requisitos de Inscripción

La Convocatoria del XLVIII ENARM 2024 definió los plazos y procedimientos para el pre-registro, pago y completar el registro en línea. Los periodos establecidos fueron los siguientes:

  • Pre-registro en Internet: del 4 de marzo (10:00) al 10 de abril de 2024.
  • Pago de derechos (DPA): del 5 de marzo al 29 de abril de 2024.
  • Completar registro electrónico: del 11 de marzo (a partir de 17:00) al 29 de mayo de 2024.

Los aspirantes debieron ingresar sus datos personales y académicos, adjuntar documentos oficiales (cédula o título profesional, identificación y fotografía) y validar el pago bancario con el recibo digital emitido por instituciones autorizadas. El sistema asignó posteriormente la sede, fecha y turno para sustentar el examen, con base en el folio de registro y la disponibilidad en cada sede.

Aplicación del Examen

  • La realización del ENARM 2024 se efectuó del 24 al 26 de septiembre de 2024, en las sedes de Puebla, León, Morelia y Querétaro.

Además de las tres etapas de inscripción (pre-registro, pago de derechos y completar registro electrónico), la Convocatoria XLVIII ENARM 2024 establece otras fechas importantes que debes tener en cuenta:

  • Asignación de sede, fecha y turno:
    La publicación de la sede, fecha y turno asignados se realizó el 05 de agosto de 2024, a través del módulo “Consultar Situación”. A partir de ese día debes tomar previsiones para acudir a la sede asignada con tu hoja de ingreso impresa. No habrá cambios posteriores .
  • Publicación del Instructivo de aplicación del examen:
    El “Instructivo para el registro, ingreso y aplicación del examen” se publicó el 09 de septiembre de 2024 en la página de la CIFRHS .
  • Consulta de domicilios de sedes:
    Los domicilios de cada sede estuvieron disponibles para consulta del 04 al 06 de septiembre de 2024, en la misma plataforma de la CIFRHS .
  • Cancelación por “Expediente Incompleto”:
    Todo expediente que ostentara estatus “EXPEDIENTE INCOMPLETO” después de las 17:00 horas del 31 de julio de 2024 fue cancelado automáticamente .
  • Plazo final para “Expediente Condicionado”:
    Aquellos aspirantes cuyo expediente quedó en “EXPEDIENTE CONDICIONADO” tuvieron hasta las 17:00 horas del 04 de octubre de 2024 para completarlo; de lo contrario, su folio fue cancelado.
  • Guía del Usuario para Selección de Especialidad:
    La “Guía del Usuario para la Plataforma de Selección de especialidad XLVIII ENARM 2024” se publicó después de las 18:00 horas del 14 de octubre de 2024, y en octubre de 2024 se llevó a cabo la elección de especialidad.
  • Publicación de resultados (folios seleccionados):
    Finalmente, la lista de folios seleccionados se dio a conocer durante mayo de 2025 en la página de la CIFRHS.

Si quieres estudiar para el ENAMR debes estudiar con EnarmSimulador.com el mejor Simulador ENARM con explicaciones de cada pregunta y más de 4400 casos clínicos con más de 9600 preguntas. Prueba GRATIS sin registro en EnarmSimulador.com y prepárate al máximo:

2. ENARM 2024: Participación y Tasa de Selección

En la convocatoria de 2024, 50 635 médicos se registraron inicialmente; sin embargo, 44 859 de ellos acudieron a presentar el examen, lo que representa el 88.6 % de los inscritos. De los sustentantes, 18 628 obtuvieron una plaza de residencia, equivalente a un 41.5 % de aceptación.

  • Médicos registrados: 50 635
  • Asistentes al examen: 44 859 (88.6 %)
  • Plazas obtenidas: 18 628 (≈4 de cada 10)
  • Rechazados: 26 231 (la cifra más alta desde 2020)

Este desequilibrio entre demanda y oferta refleja la necesidad de incrementar el número de plazas y mejorar la formación previa al ENARM.

3. ENARM 2024: Distribución de Plazas por Especialidad

El ENARM 2024 puso a disposición un total de 18 207 plazas exclusivas para médicos mexicanos, distribuidas en 27 especialidades; además, se reservaron 421 plazas para médicos extranjeros. De las 27 áreas, solo 10 especialidades concentraron el 91 % de las vacantes disponibles para nacionales:

  1. Medicina Familiar – 2 496 plazas
  2. Medicina de Urgencias – 2 304 plazas
  3. Medicina Interna – 2 283 plazas
  4. Cirugía General – 1 856 plazas
  5. Anestesiología – 1 812 plazas
  6. Pediatría – 1 656 plazas
  7. Ginecología y Obstetricia – 1 494 plazas
  8. Traumatología y Ortopedia – 1 137 plazas
  9. Imagenología Diagnóstica y Terapéutica – 610 plazas
  10. Epidemiología – 381 plazas

Estas diez áreas suman 16 579 plazas para mexicanos y muestran:

  • Concentración de oferta: Más de 9 de cada 10 vacantes nacionales están en solo cuatro campos clínicos principales.
  • Diferencias de competencia: Aunque Medicina Familiar y Urgencias ofrecen casi 5 000 plazas, la alta demanda puede reducir las tasas de aceptación.
  • Oportunidades para extranjeros: Aparte de estas 18 207 plazas, los 421 espacios para médicos foráneos suelen distribuidos en las mismas especialidades, pero con menor número de aspirantes.
  • Estrategia de selección: Valora tanto tus intereses y perfil profesional como la dinámica histórica plazas/aspirantes: especialidades de menor volumen (p. ej., Epidemiología) pueden ofrecer un ratio aspirante/plaza más favorable.
  • Plan de estudio: En áreas de gran volumen, enfatiza simulacros y casos críticos; en las de menor oferta, profundiza en temas de salud pública y bioestadística.

Con este desglose, podrás priorizar tu elección de especialidad y el enfoque de tu preparación según la competitividad y disponibilidad real de plazas.

4. ENARM 2024: Universidades con Mayor Número de Seleccionados

La cantidad de egresados que ingresan a residencias es un indicador de la calidad formativa de las facultades de medicina. Las 10 instituciones con más médicos seleccionados en 2024 fueron:

Tabla 1. Facultades de Medicina con mayor número de seleccionados en el ENARM 2024

Universidad / EscuelaSustentantesSeleccionadosPuesto
UNAM FM Cuautitlán2 3381 0251
UANL1 3767952
IPN Escuela Superior de Medicina1 4726583
Universidad de Guadalajara1 3606504
Universidad Autónoma de Sinaloa1 8116355
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla1 6326336
UNAM FES Iztacala1 4016087
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (Morelia)1 2735958
Universidad Autónoma de Chihuahua5512959
Universidad Autónoma de Zacatecas65825610

Este ranking refleja cómo las facultades con mayor volumen de aspirantes—encabezadas por la UNAM FM Cuautitlán y la UANL—mantienen una tasa de éxito notable, lo que habla de la solidez de sus programas de formación y de sus estrategias de preparación para el ENARM.

5. ENARM 2024: Instituciones con los Mejores Promedios

A continuación se presentan las 5 facultades de medicina que obtuvieron los puntajes promedio más altos en el ENARM 2024:

Tabla 2. Facultades de Medicina con los puntajes promedio más altos en el ENARM 2024

Universidad / EscuelaSustentantesSeleccionadosPuntaje promedio ENARM
Universidad Panamericana (CDMX)49337768.4
Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey – Campus Jalisco45338267.8
Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey – Campus CDMX66449763.7
Universidad Autónoma de San Luis Potosí22114362.4
Universidad La Salle (CDMX)30117761.2

Estos promedios reflejan el desempeño global de los sustentantes de cada institución, indicando la solidez académica y la efectividad de sus estrategias de preparación para el ENARM.

6. ENARM 2024: Estructura del Examen y Formato de Casos Clínicos

El ENARM evalúa competencias profesionales mediante la resolución de casos clínicos que recrean situaciones reales de atención en México. Su organización en 2024 fue la siguiente:

  • Total de preguntas: 280 reactivos de opción múltiple.
  • Áreas temáticas evaluadas:
    • Salud Pública
    • Urgencias
    • Medicina Familiar
    • Especialidades troncales: Medicina Interna, Pediatría, Ginecología-Obstetricia y Cirugía General
  • Formato de casos clínicos:
    • Cada caso incluye de 2 a 3 preguntas relacionadas entre sí.
    • Cada pregunta presenta una única respuesta correcta y tres distractores.
  • Objetivos de evaluación:
    • Diagnóstico y razonamiento terapéutico.
    • Prevención y promoción de la salud.
    • Toma de decisiones en atención primaria, urgencias y subespecialidades.

Implicaciones para tu preparación

  1. Estudio por bloques de casos: Practica con series completas de casos clínicos, no solo preguntas aisladas.
  2. Entrenamiento de tiempo: Cronometra tus simulacros para adaptarte al ritmo de 280 preguntas en el tiempo oficial.
  3. Práctica en inglés: Incluye al menos un 10 % de preguntas en inglés, ya que forman parte del examen.
  4. Enfoque por áreas: Dedica sesiones específicas a cada bloque temático —especialmente Salud Pública y Urgencias— sin descuidar las especialidades troncales.

Conocer esta estructura te ayudará a diseñar un plan de estudio más eficaz y a aprovechar al máximo los simulacros y casos clínicos de EnarmSimulador.com.

7. ENARM 2024: Recomendaciones para Aspirantes 2025

Para los aspirantes que presentarán el ENARM en 2025, entender lo ocurrido en 2024 brinda ventajas estratégicas:

  1. Analizar datos de corte: revisa los puntajes mínimos y tendencias por especialidad.
  2. Estudiar con base en casos clínicos: el formato de pregunta por caso se repite año con año.
  3. Optimizar tiempo de respuesta: practica simulacros cronometrados en nuestro Simulador ENARM.
  4. Elegir sedes con menor demanda: aunque la asignación depende del folio, considera opciones menos saturadas.
  5. Fortalecer áreas de menor dominio: especialidades altamente competitivas requieren un enfoque diferencial.

Además, aprovecha herramientas de análisis de performance para identificar tus áreas de oportunidad y ajustar tu plan de estudio.

8. ENARM 2024: Conclusión

El ENARM 2024 dejó lecciones claras: la brecha entre aspirantes y plazas sigue siendo amplia, la preparación basada en simulacros y análisis de datos es indispensable, y las estrategias de elección de sede y especialidad pueden marcar la diferencia. Para quienes se preparan en 2025, dominar los contenidos clínicos, practicar con casos estructurados y entender las estadísticas oficiales son pasos esenciales para maximizar las probabilidades de éxito.

En EnarmSimulador.com encontrarás recursos especializados, simulacros actualizados, bancos de preguntas y explicaciones detalladas que te ayudarán a llegar confiado al próximo examen. ¡Comienza hoy tu ruta hacia una residencia médica exitosa!

Referencias
Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS).